martes, 12 de julio de 2011

Sugerencias de actividades de expresión plástica

Todas las experiencias artísticas deben estar orientadas hacia la consecución de objetivos referentes al desarrollo de la creatividad, de la experimentación y exploración sensorial, del goce artístico y de la propia expresión creativa del niño.


Del Taller de expresión plástica de la profesora Candela Navarro Bertolli, realizado en el año 2005 a las alumnas de la carrera de Educación Parvularia de la PUCV, comparto con ustedes un listado con diferentes experiencias artísticas que pueden llevar a cabo en el aula, con sus alumnos.
Sugerencias de actividades de expresión plástica
View more documents from andrea3984.

lunes, 27 de junio de 2011

La empresa de conquista.

Les presento una idea que trabajé en un quinto año básico, para enseñar sobre la empresa de conquista.
En primer lugar, trabajamos con un power point con las características de la empresa de conquista y un documento que usé en una unidad didáctica que debí presentar en la universidad cuando iba en primer o segundo año, que entregaba información al respecto.
La presentación de power point, era referente a los motivos y características de los viajes de conquista españoles hacia el continente americano.
La información de este último, la convertí en un documento para que mis alumnos pudieran estudiar y que, además, incluye algunas preguntas de aprendizaje que trabajamos en clases.
Cuando trabajamos los motivos de los viajes de descubrimiento, a la hora de conocer los avances tecnológicos que facilitaron dichos viajes, usé un software, que muestra cada uno de estos avances y sus características. Este software lo pueden descargar haciendo click aquí.

Redacción de textos breves: El cuento.

Esta clase, la realicé con mis alumnos de quinto año básico, para trabajar la redacción de textos.
Consiste básicamente en tres estrategias para comenzar a redactar textos de una manera didáctica. Primero lo hacemos en forma colectiva, al presentar una serie de palabras con las cuales escribiremos una historia. Luego lo hacemos en parejas, a partir, de una imagen para, finalmente, terminar redactando un cuento de manera individual.
No olvidemos las etapas de producción de un texto (que también incluí en un power) a la hora de que nuestros alumnos trabajen de manera individual.

Otro power que quiero compartir con ustedes, es uno con el cual enseñé las propiedades del texto. Este explica y ejemplifica cada una de ellas e incluye dos actividades de aprendizaje.

Los invito a revisar este material.
Hacia la producción de textos
View more presentations from Mis Clases
Taller de escritura creativa
View more presentations from Mis Clases.